En el mes que termina
estuvimos muy activos en cursos y seminarios para diversas entidades estatales,
cortes judiciales, un regulador y una superintendencia. El tema común discutido
fue cómo fortalecer la producción y comunicación efectiva de argumentos
jurídicos en el estado peruano. Impulsamos esta iniciativa porque países como
Colombia (2015[1]) y
México antes (2004[2])
ya lo vienen haciendo.
En general, las entidades estatales han mejorado mucho su nivel de argumentación jurídica en los últimos diez o veinte años. Si bien no todas se encuentran en el mismo nivel, notamos un fortalecimiento de su capacidad humana, estimamos que gracias a la educación y al celo de muchos funcionarios públicos. Aunque, insistimos, a algunas entidades les falta mejorar aún más.
Lo que nos parece que aún no se ha superado es el paradigma comunicativo. En general, las entidades hablan y escriben en un lenguaje legal ajeno al ciudadano promedio. Éste carece de un buen nivel de comprensión lectora general. …
En general, las entidades estatales han mejorado mucho su nivel de argumentación jurídica en los últimos diez o veinte años. Si bien no todas se encuentran en el mismo nivel, notamos un fortalecimiento de su capacidad humana, estimamos que gracias a la educación y al celo de muchos funcionarios públicos. Aunque, insistimos, a algunas entidades les falta mejorar aún más.
Lo que nos parece que aún no se ha superado es el paradigma comunicativo. En general, las entidades hablan y escriben en un lenguaje legal ajeno al ciudadano promedio. Éste carece de un buen nivel de comprensión lectora general. …